Esta piedra se encuentra en el distrito de Alto Larán y si sigue alli aún despues del asfalado es porque los pobladores del distrito la consideran un patrimonio natural, asi mismo se cuenta una mito el cual dice que «si la roca es retirada por alli se saldria el mar», se especulaba que sería cortada,…
Mes: septiembre 2013
Vista Aérea de Chincha en el año 1945
A LAS PERSONAS Y EMPRESAS QUE DESEAN AUSPICIAR LA III EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA DE CHINCHA PARA LOS MESES DE OCTUBRE, NOVIEMBRE Y DICIEMBRE, PUEDEN CONTACTARSE CON Alejandro Zambrano Astocaza ó Carlos Manuel Pachas Levano A TRAVÉS DE ESTE MEDIO. ¡MUCHAS GRACIAS!
La Procesion de las Animas
En una de las antiguas calles principales de Chincha Alta, hace muchos años, vivía una mujer cuya insaciable curiosidad la llevaba a entrometerse en la vida de todos los vecinos. Nada escapaba de su mirada. Para alimentar su enfermizo deseo de saberlo todo, había mandado a construir una pequeña ventanita en la puerta de su…
El Puerco de Plata Historias y Leyendas de Chincha
Cierto día, un chacarero, agotado tras las arduas labores del campo, regresaba a su hogar cuando encontró dos puercos en su camino, uno blanco y otro colorado. Como no parecían tener dueño, decidió aprovechar la oportunidad y, con un ágil movimiento, atrapó al chanchito blanco, metiéndolo en un costal. Con esfuerzo, cargó el pesado bulto…
El Asno Misterioso y Fray Ramon Rojas
Cuentan los viejos que, hace muchos años, un extraño asno apareció en Chincha Baja. El burro, adornado con cintas y moños de colores, recorría las polvorientas calles, invitando a los muchachos a montarlo. Curiosamente, cada vez que los niños subían, su lomo se alargaba para cargar a más, hasta que diez pequeños iban sobre él,…
La Calavera de la Lavandera
Cuentan que una pobre mujer, lavandera de oficio, tenía en su hogar una calavera que cuidaba con especial devoción. Le había hecho la promesa de velarla todos los lunes, día en que salía a entregar la ropa limpia y recoger la sucia, confiando en que el cráneo serviría de celoso guardián mientras ella no estaba….
La Culebra de Oro
Hace muchos años, en el corazón del Valle de Chincha, vivía un humilde matrimonio campesino, conocido por su afición a los camarones que abundaban en las aguas del río San Juan. La esposa, en particular, sentía antojos constantes por ese manjar, y el esposo, siempre dispuesto a complacerla, decidió una mañana preparar sus «ichiguas» o…
Hacienda las Huacas de Chincha
En 1910, la «Hacienda Las Huacas» en Chincha se extendía sobre un vasto complejo prehispánico. Sin embargo, esta área fue arrasada para convertirla en tierras de cultivo, un claro ejemplo del abandono en el que han caído muchas huacas, así como la falta de investigación arqueológica en Chincha. Esto ha permitido que huaqueros y personas…
El Perro Blanco – Historias y Leyendas de Chincha
En las afueras de Lurinchincha, donde la brisa susurra secretos a través de los árboles y el murmullo de la acequia acompaña la vida cotidiana, vive una anciana de voz temblorosa. Su hogar, una pequeña cabaña, se erige cerca de un sendero que los lugareños han recorrido durante generaciones. Es un lugar tranquilo, pero en…
Leyendas de Chincha – El Muerto que se llevo el Diablo
En un pequeño pueblo, donde las sombras de los vicios se enredaban con las risas de las noches de desenfreno, vivía un hombre conocido por todos: un ser cuya vida desordenada y llena de pecados era tema de conversación en cada esquina. Se decía que era un alma en pena, un hombre que había hecho…